EXPERIENCIA
Programa para familias con niños/as con TEA
El programa de actividades educativas está dirigido a familias (padres, madres, tíos, abuelos, etc.) con niños con diferentes tipos y niveles de afectación de autismo, entre los 5 y los 12 años. Se desarrolla mediante un ciclo de 8 sesiones que se celebran un sábado al mes en el Museo ICO de Madrid y 2 visitas a instituciones socias d ella red EMPOWER. En cada sesión, realizamos actividades inclusivas mediante las que buscamos generar experiencias positivas en el espacio museo para fomentar un hábito cultural en la población con TEA y sus familias.
El programa se ha desarrollado de forma estable en el Museo ICO desde 2013 y es a partir de 2021 y de la alianza de EMPOWER y Fundación ICO cuando se inicia el proceso de formación y transferencia metodológica con el objetivo de implementar el programa de forma regular en nuevas instituciones culturales a nivel estatal.
En 2021 se incorpora a la red EMPOWER el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Real Jardín Botánico y Fundación Telefónica.
En 2022 se sumaron a la red el Museo Arqueológico Provincial de Alicante y el Museo Casa Botines Gaudí de León, descentralizando el programa y consiguiendo su implementación en nuevos territorios.
A partir de enero de 2023 está previsto que se activen nuevas colaboraciones, en el marco de la red de trabajo, con el objetivo de ampliar el impacto del programa.
Imágenes del taller “piel, envoltura y territorio” con la artista Lucía Loren en el Museo ICO

Para garantizar la inmersión de las familias en el programa, al inicio de cada edición, realizamos 1 sesión formativa, con la finalidad de facilitar toda la información necesaria sobre el programa: objetivos, estructura de las sesiones y los roles a asumir por cada uno de los participantes.
Cada sesión tiene una duración de 75 minutos, y son las madres/padres quienes asumen el liderazgo, encargándose de diseñar, apoyados por el equipo educativo, los contenidos y actividades, así como los soportes necesarios para que cada niño pueda disfrutar de manera autónoma. Las sesiones se desarrollan entre las salas del museo y el taller y siempre tienen la misma estructura: asamblea de bienvenida, exploración del espacio expositivo para convivir con otros públicos y visibilizar el programa mientras conocemos la exposición. Y después, una actividad en el taller relacionada con la temática de la exposición.

Las familias asumen el liderazgo, encargándose del diseño de contenidos y actividades
Vinculamos a las familias con el museo de manera experiencial a través de lenguajes artísticos contemporáneos que varían desde propuestas corporales, sensoriales a diversas aproximaciones que nos permitan establecer una comunicación con cada niño a partir de los diferentes lenguajes expresivos.
Todas las actividades se preparan previamente, garantizando una rutina estructurada y los recursos educativos y soportes de accesibilidad para que cada niño pueda anticipar la actividad y participar con la mayor autonomía que sea posible.
- Duración: 75 minutos
Participantes: 6 familias con niños con TEA
Edad: 5-12 años (recomendada)
- Número de sesiones: 10 (8 sesiones en el Museo ICO + 2 visitas)
La planificación inicial de fechas pueden sufrir modificaciones.
AQUÍ puedes consultar las medidas de prevención que debemos adoptar.
Ubicación: Museo ICO, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Real Jardín Botánico y Fundación Telefónica.