“LABORATORIO ARTÍSTICO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL: ENCUENTRO PARA LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA”
El presente material descargable busca fomentar la reflexión para hacer el arte contemporáneo accesible a todos y todas.

El Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, en Santiago de Chile, organizó en marzo de 2021 el «Laboratorio Artístico para la Inclusión Social: Encuentro para la Mediación Artística», con el fin de compartir y conocer diferentes estrategias y metodologías que inviten al desarrollo de proyectos y experiencias entorno al arte y la inclusión social. Para ello, se contó con la participación de las profesionales Natalia Miralles (CH), Paula Caballería (CH), Pamela Reyes (CH) y Laura Donis (ESP), quienes cuentan con una amplia experiencia en el área.
A lo largo de cuatro sesiones en modalidad virtual, cerca de 60 participantes de Chile y del extranjero, discutieron las problemáticas que surgen en torno a la mediación artística, con el fin de presentar miradas diversas, desde el área de la salud mental y la educación, en vínculo con prácticas del arte contemporáneo.
Laura Donis, directora del programa Empower Parents, abordo la importancia de la inclusión en instituciones culturales y dio las claves del programa y su desarrollo con la comunidad de familias con hijos e hijas con TEA en el Museo ICO de Madrid.
A partir de estas experiencias, se desarrolló un documento digital que reúne los contenidos más importantes de las cuatro jornadas; un material de consulta para todas y todos quienes buscan hacer sus espacios y prácticas más inclusivas. Esto, para contribuir al necesario proceso de reflexión y actualización de museos, espacios artísticos y culturales, e instituciones educativas, con el fin de dialogar y pensar en conjunto en cómo hacer que el arte contemporáneo sea accesible para todas y todos.